Terminas tu botella de vino. El vidrio a su contenedor, pero ¿Qué hacemos con los corchos? Igualmente podemos reciclarlos, sin embargo, nosotros apostamos por reutilizarlos, que suena parecido, pero no es lo mismo. En Interneika apostamos por darles una segunda vida a estos corchos de una manera creativa y útil. Con ellos puedes crear:
Servilleteros. Solo necesitas unos pocos y algo de silicona. Podrás crear unos servilleteros estilosos y originales tanto para tu casa como tu bar. Además, si te equipas con un poco de pintura o spray podrás adaptarlos a la decoración del lugar.
Maceteros para cactus pequeños. Vaciamos el interior del corcho, como si fuera una maceta. La llenamos de tierra en ella plantamos un cactus enano. El resultado será muy visual y podremos usarlo para decorar cualquier rincón de la casa. Incluso podríamos pegarlos en la pared.
Cierra envases. Las pinzas de la ropa para cerrar los paquetes abiertos no están mal, pero podemos darle a esos cierres un toque más creativo. Hacemos un corte en la base del corcho y lo tendremos listo para cerrar paquetes.
Felpudo. Si eres muy mañoso con las manualidades, puedes atreverte con un felpudo para la entrada de tu casa. Solo necesitaras un pegamento fuerte y paciencia para colocar una buena cantidad de corchos.
Salvamanteles. De forma redonda, cuadrada, o aleatoria (la que más nos gusta). Con ellos podremos poner sobre la mesa platos calientes e incluso hoyas para que no se estropeen nuestros manteles.
Especial para restaurantes. Por último, terminamos nuestros consejos con uno para los bares y restaurantes. Puedes reutilizar los tapones del vino de manera sencilla y creativa. Le hacemos un corte en el lateral e introducimos de manera una tarjeta. En ella podemos poner el nombre de quien reservó la mesa y al final de la comida regalárselo al comensal.