El equilibrio del vino es un concepto de cata muy delicado de definir. Bien podría haber sido una definición de nuestro diccionario del vino, pero debido a la complejidad del mismo queremos dedicarle un post completo.
El equilibrio, como normal general, podemos buscarlo en los sabores del vino, en sus aromas e incluso entre una mezcla de ambos. Vayamos por partes.
Equilibrio del sabor del vino
Evaluamos el vino como poco equilibrado si uno de los sabores destaca por encima de los demás. Será equilibrado cuando todos los sabores estén en perfecta armonía.
Buscamos, sobre todo, el equilibrio entre sus elementos endurecedores (tanino y acidez) y sus elementos suavizadores (alcohol y azúcar).
Si queremos dar un paso más y catar como auténticos expertos, debemos buscar el equilibrio entre los sabores que nuestro paladar puede detectar: dulce, salado, ácido, amargo y umami.
Equilibrio del olor del vino
Podemos definirlo de la misma forma que el equilibrio de sabor. Si detectamos un aroma demasiado amargo o dulce puede estar desequilibrado. Pero también puede ser porque sea característico del propio tipo de vino esa connotación de olor. Por lo que para detectar el desequilibrio debemos ser conocedores de la modalidad de vino que tomamos.
Sin embargo, lo más importante del olor es que esté equilibrado con el sabor del vino. El producto estaría desequilibrado, por ejemplo, si encontramos un olor donde destaca el dulce pero luego es de sabor amargo.
Si se nos hace complicado buscar el equilibrio, tanto en sabores, como en olores, como entre ellos, siempre podemos darle la vuelta a nuestra búsqueda. Esforcémonos en encontrar el desequilibrio. Esto nos será de ayuda en nuestra iniciación en la cata con aquellos vinos que estén notablemente desequilibrados.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR