Como ya pudimos ver en un blog anterior, el vino lleva en nuestra historia tanto tiempo que es casi imposible decir cuándo se inventó. Pero hay una cosa que sí que sabemos y es cuál es la bodega más antigua del mundo.
Fue descubierta en Armenia arqueólogos armenios, irlandeses y estadounidenses. Una pequeña cueva en la provincia de Vayotz Dzor, con frontera con Irán y Turquía.
Se ha podido confirmar que los restos encontrados en esta cueva datan del año 4.000 a.C.. Esto ha sido posible a través de la prueba del carbono 14 a restos de uvas encontrados en la cueva. Con ello, tenemos una muestra de que en la Edad de Cobre ya existía el proceso de fermentación de la uva.
Hasta este descubrimiento, se había pensado que la bodega más antigua se había encontrado en la tumba del faraón Escorpión I en Egipto.
Los viticultores de esa época usaban una variedad de vid doméstica, que aún hoy en día se cultiva. Para la preparación del vino utilizaban unos recipientes donde prensaban la uva con los pies. Almacenaban el líquido en vasijas dentro de la cueva que, por su clima fresco y seco lo conservaba en perfectas condiciones.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR