Si te estás iniciando en el mundo del vino seguro que te pasa lo que a todos al principio. Hay un montón de vocablos y palabrejas que puedes llegar a escuchar en diferentes contextos, pero no que no entendemos si nadie nos las explica. Así que hoy te traemos algunas de esas palabras raras, pero básicas si quieres seguir adentrándote en este maravilloso mundo vitivinícola. Adelante con el primer volumen de nuestro 'Diccionario del Vino'.
Lágrimas
No. No son ni de emoción ni de tristeza. Las lágrimas son las gotas de vino que resbalan por el cristal de la copa cuando lo movemos en círculos o después de haber bebido un sorbo. La lentitud en la caída y la densidad de la lágrima pueden ser datos identificativos de la calidad del vino tinto.
Lías
Son los restos orgánicos que quedan en el vino, una especie de granitos. Se depositan en el fondo del barril/botella. Pero no hay de qué preocuparse, son producto del proceso de fermentación del vino.
Retrogusto y retronasal
El retrogusto son el cúmulo de sensaciones que nos deja el vino en el paladar después de haberlo injerido. Si rizamos más el rizo llegamos al término retronasal. Es un retrogusto pero en el olfato. Cuando tragamos el vino, expulsamos el aire por la nariz y notaremos en ella algunos matices, iguales o diferentes a los que notamos en la boca.
Sulfitos
Los sulfitos, o dióxido de azufre, es un conservante utilizado en el vino con propiedades antioxidantes y antibacterianas. Nos ofrece un vino más duradero y limpio. La cantidad está limitada a los 200 mg por litro de vino. Pero incluso los vino naturales contienen sulfitos, debido a que se producen de manera natural en el proceso de fermentación.
Taninos
Es una palabra de moda. Esto se debe a que es una característica muy sencilla de identificar en los vinos. Cuando bebemos y nos queda una sensación de sequedad en lengua, dientes o boca en general significa que el vino tiene taninos. Pueden venir de la piel de la propia uva, del corcho o incluso de la madera del barril. Pero tranquilo, diferentes estudios afirman que los taninos, lejos de ser perjudiciales, tienen varios beneficios para nuestra salud. Entre otras cosas,son antinflamatorios, antioxidantes y reducen el colesterol.
Vino Picado
El vino picado no es otra cosa que estropeado. Puede provenir por muchas causas, como una mala conservación en su temperatura, una mala colocación, un defecto en el envasado, o tenerlo abierto un tiempo determinado. El efecto que, al olor y sabor, nos produce un vino picado es un efecto avinagrado. No es tóxico en moderadas cantidades, pero el sabor no nos agradará.