Siempre podemos tener la duda. ¿Y si nos ponen un vino picado pero no sabemos detectarlo con certeza? Por suerte hay unas claves que nos permiten identificar si el vino está bueno o malo usando diferentes sentidos. Pero antes que nada, debemos conocer cuál es la causa de que un vino se estropee o, como se dice normalmente, se pique.
El principal agente que propicia que un vino se eche a perder es el oxígeno. Las bacterias acéticas se desarrollan de manera natural en el vino, pero eso sí, son aeróbicas. Esto quiere decir que necesitan oxígeno para desarrollarse. Por ello, una de las principales causas de que el vino se estropee es que lleva un tiempo abierto o que ha sido mal almacenado. La bacteria va transformando el alcohol en ácido acético, de ahí que un vino picado muchas veces nos sepa a vinagre.
Una vez que ya conocemos la causa, vamos a repasar las consecuencias. ¿Cómo podemos detectar que el vino está picado? Hay un síntoma, que ya hemos adelantado, que se nos antoja clave. Si el vino huele o sabe a vinagre, con toda certeza estará en mal estado de conservación. Pero, vayamos poco a poco y veamos los síntomas clasificados por nuestros sentidos.
Vista. El producto se ve carente de brillo, algo turbio. A copa parada y al trasluz se puede ver una pequeña película sobre el vino.
Olfato. Se perciben aromas a manzana (o fruta en general) podrida y de manera más sutil a nueces. También podemos detectar un aroma a acetona (quitaesmaltes) o laca. Incluso si su grado de descomposición es elevado, podemos detectar olor a huevo podrido.
Gusto. Un sabor ácido. Pero no un ácido frutal agradable que acompaña a muchos excelentes vinos, sino un ácido avinagrado y desagradable. Además, podemos detectar un sabor a fruta estropeada o a corcho.
Sentido común, a veces el menos común de los sentidos según un dicho popular. Algunas claves pueden prevenirnos de que si pedimos o compramos vino en diferentes establecimientos pueden estar estropeados. Por ejemplo: que sea un local poco especializado en vino y que, por tanto, tendrá poca salida este producto. Que se vean las botellas abiertas mal almacenadas, que no se cuiden aspectos de almacenaje del vino sin abrir (calor, botella de pie, cerca de electrodomésticos, vibraciones…).
Si detectamos alguno de estos factores estamos en nuestro derecho de renunciar al vino y que nos traigan otro o la devolución del dinero. Si bebemos un poco de vino picado hasta que nos percatemos de que lo está, no te preocupes, no te sentará mal. Es solo como si bebieras algo de vinagre, lo que te puede provocar algo de acidez, pero no es tóxico para nuestra salud.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR