Casi siempre leemos nombres de las mejores bodegas que visitar por su vino, pero hoy nosotros nos vamos a centrar en la arquitectura de algunas espectaculares bodegas.
Cuando visitamos algún lugar nuevo, queremos quedar prendados por el paisaje a primera vista y esto es lo que pasa en estas estructuras arquitectónicas. Además de encontrarte con un edificio que jamás olvidarás, son de las más famosas en nuestro país por sus vinos.
BODEGA YSIOS: Se encuentra en Laguardia, Álava. Esta bodega fue diseñada por Santiago Calatrava y abrió sus puertas en 2001. Lo más destacable de esta estructura es su ondulado tejado simulando las olas del mar. Integrada plenamente en el paisaje, lo que su autor describe como un diálogo permanente entre la obra y la naturaleza, que ciertamente sobrecoge y no deja indiferente a las miles de personas que la visitan cada año.
BODEGA DE MARQUÉS DE RISCAL: Situadas en Elciego, Álava. Diseñada por el famoso arquitecto Frank Ghery e inaugurada en 2006.Una construcción vanguardista de piedra arenisca y cubierta de titanio. Es un complejo en el que además de las bodegas y los viñedos puedes encontrar un conjunto de ocio que alberga un hotel y dos restaurantes.
BODEGAS TRADICIÓN: Localizadas en Jerez de la Frontera, Cádiz. No tan llamativa por su arquitectura, sino por la pinacoteca que alberga en ella. Posee una colección de 300 obras de pintores como Goya, Velázquez, Zurbarán y muchos más. La bodega fue fundada en 1998 por D. Joaquín Rivero, dueño de esta magnífica colección.
BODEGA CAMPO VIEJO: En Logroño, diseñadas por el arquitecto Ignacio Quemada. Con un estilo contemporáneo y construida bajo tierra. La decisión de Quemada de construir bajo tierra la nueva bodega tenía varias implicaciones. En primer lugar, se conseguían de forma natural las condiciones ideales para la elaboración y crianza del vino. Y en segundo lugar, se podía conseguir la integración con el paisaje, algo que resulta fundamental en este entorno.
BODEGA PROTOS: Situada en Peñafiel, Valladolid. Del siglo XXI, es obra del estudio de arquitectura Rogers Stirk Harbour + Partners, liderado por Richard Rogers, con la colaboración del estudio catalán Alonso Balaguer y Arquitectos Asociados.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR